El norovirus es uno de los virus más comunes que provoca gastroenteritis aguda, una infección intestinal que se caracteriza por vómito, diarrea y dolor abdominal. Se le conoce popularmente como el “virus del vómito de invierno”, ya que suele propagarse con rapidez en temporadas frías o en lugares donde conviven muchas personas.

¿Qué es el norovirus y cómo se contagia?

El norovirus es un virus altamente contagioso que afecta al sistema digestivo. Se transmite principalmente por:

  • Contacto directo con una persona infectada.
  • Consumo de agua o alimentos contaminados.
  • Superficies infectadas con partículas virales que luego entran en contacto con la boca.

Basta una pequeña cantidad del virus para enfermarse, por lo que los brotes suelen ser frecuentes en escuelas, hospitales, cruceros y guarderías.

¿Cuáles son los síntomas del norovirus?

Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después del contagio y duran de 1 a 3 días. Los más comunes son:

  • Náuseas y vómitos intensos.
  • Diarrea líquida y frecuente.
  • Dolor abdominal y calambres.
  • Fiebre baja, escalofríos y dolor muscular.
  • Dolor de cabeza y cansancio extremo.

Aunque la enfermedad suele ser leve, puede ser peligrosa en niños pequeños, adultos mayores o personas con defensas bajas, debido al riesgo de deshidratación.

¿Cómo saber si tengo norovirus?

El diagnóstico del norovirus se basa principalmente en los síntomas gastrointestinales y en el contexto de brotes.
En la mayoría de los casos, no se requieren estudios de laboratorio. Sin embargo, un médico puede solicitar análisis de heces para confirmar la infección y descartar otras causas.

Si presentas vómitos persistentes, diarrea intensa o signos de deshidratación (mareo, boca seca, orina escasa), es importante acudir a un profesional de salud.

¿Cómo se elimina el norovirus?

Actualmente no existe un medicamento específico para curar el norovirus. El tratamiento consiste en aliviar los síntomas y evitar la deshidratación:

  • Beber abundantes líquidos, como agua, sueros orales o caldos ligeros.
  • Descansar y mantener una alimentación suave mientras mejora la digestión.
  • En casos graves, puede requerirse hidratación intravenosa.

Para eliminar el virus en superficies y evitar contagios:

  • Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón.
  • Desinfectar objetos y superficies con soluciones a base de cloro.
  • Lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas.
  • Evitar preparar alimentos si se tienen síntomas.

La clave está en la prevención y la higiene, ya que el virus puede sobrevivir en superficies y propagarse con facilidad.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.